Caminaremos por parques nacionales tan famosas como Rocky Mountains, Arches, Grand Teton, Yellowstone y Glacier, pero también visitaremos unas auténticas perlas desconocidas. También haremos una salida en kayak y un paseo en barco.
En cada parque, realizaremos una o varias caminatas que no suman más de 15 kilómetros por día. Los senderos están en excelente estado y no representan ninguna dificultad técnica. Los desniveles tampoco serán muy exigentes. La red de caminos en los parques americanos es muy extensa, por lo que si tenemos energía, siempre podemos añadir más rutas. Estas excursiones no requieren una condición física de atleta; cualquiera que camine de vez en cuando podrá completarlas sin problema.
Próxima salida: del 19/07 al 03/08/2025
Las atracciones del viaje

Rocky Mountain National Park
Después de la primera noche en Denver nos dirigiremos al Parque Nacional de las Rocosas, una de las joyas del sistema de parques nacionales de Estados Unidos. La primera caminata nos llevará a una cascada preciosa. Luego nos esperan dos lagos prístinos, uno de ellos a 3.100 metros de altitud.

Browns Canyon National Monument
Un recorrido casi llano de unos 7 kilómetros nos llevará a los Lagos Gemelos. Sus aguas reflejan la silueta del Monte Elbert, con 4.400 metros el pico más alto de las Rocosas. Por la tarde, exploraremos el Cañón Browns, declarado monumento nacional por Barack Obama en 2015 y aún poco conocido.

Black Canyon of the Gunnison National Park
El Cañón Negro del río Gunnison es otro ejemplo de un parque nacional poco visitado. Sin embargo, sus paredes verticales son absolutamente espectaculares. Es tan abrupto, que algunos puntos al fondo solo reciben unos treinta minutos de luz solar al día.

Colorado National Monument
Abandonamos las cordilleras y entramos a la meseta del Colorado, caracterizada por sus formas caprichosas y las rocas de un intenso color rojo. El monumento nacional embarca unos cañones de paredes verticales al margen del fértil valle del río Colorado y nos regala unas vistas panorámicas impresionantes.

Professor Valley
Este valle es un gran desconocido, dado que no goza de ninguna forma de protección como parque natural. Sin embargo, todos ya hemos visto sus acantilados impactantes en las películas western de John Ford. Una caminata nos llevará a las Fischer Towers, unas agujas verticales de arenisca.

Arches National Park
Una película de Indiana Jones ha catapultado este pequeño parque a la fama. Cuenta con la increíble cifra de dos mil puentes naturales. Subiremos a Delicate Arch, el símbolo del estado de Utah y retratado en todas las matrículas de coche. Otro sendero más llano nos lleva al elegante Landscape Arch.

Canyonlands National Park
Los ríos Colorado y Green han creado un laberinto gigante de valles y cañones que se extienden por miles de kilómetros cuadrados. Solo una pequeña parte es accesible. Disfrutaremos de impactantes vistas panorámicas y veremos el lugar de la secuencia final de la película Thelma y Louise.

Dinosaur National Monument
Una pared natural muestra los huesos de más de 1.500 dinosaurios, un fenómeno prácticamente único en el mundo. Pero el nombre despista: el monumento nacional ofrece mucho más que hallazgos prehistóricos. El río Green ha creado también unos paisajes que nos dejan boquiabiertos.

Flaming Gorge National Recreation Area
El descubridor del Gran Cañón, John Wesley Powell bautizó la "garganta llameante". La construcción de una presa la convirtió décadas más tarde en un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos. Aprovecharemos la ocasión para alquilar unos kayaks y dar un día de descanso a nuestros pies.

Grand Teton National Park
Uno de los parques nacionales más famosos es también uno de los menos accesibles. Ninguna carretera atraviesa su cordillera, que alcanza los 4.200 metros de altitud. Realizaremos una caminata alrededor de uno de los prístinos lagos alpinos a sus pies, disfrutando de unas vistas espléndidas de las imponentes cumbres de los Tetons.

Yellowstone National Park
El parque nacional más conocido ofrece gran variedad de paisajes. Encontramos múltiples fenómenos geotérmicos de un volcán gigante, como fuentes termales, pozas de barro y más de la mitad de los géiseres del mundo. Se encuentran rodeados de altas montañas, bosques infinitos, lagos, ríos, cañones y cascadas. Dedicaremos todo un día a la exploración de lo más emblemático del primer parque nacional del mundo.

Missouri Headwaters State Park
De los paisajes más dramáticos saltamos a un pequeño paraíso bucólico: Tres afluentes pequeños forman el río más largo de los Estados Unidos en un entorno donde solo los cantes de los alegres pájaros rompen el silencio. A poca distancia encontramos los restos de una población fundada en 1862 que incluso fue designada capital del condado. Solo cinco años más tarde, los pioneros la volvieron a abandonar.

Madison Buffalo Jump State Monument
Exploraremos un lugar de gran importancia histórica para los nativos americanos: Antes de la llegada de los rifles, una típica técnica de caza de búfalos era la utilización de acantilados. Rodearon una manada de bisontes, haciendo ruido asustaban a los animales y los conducían en estampida hacia el precipicio. Los Shoshone, Crow, Blackfoot y Assiniboine compartieron este sitio sin intenciones a monopolizarlo.

Gates of the Mountains
Después de unos días intensos, nos permitiremos una jornada más contemplativa. A unos 20 minutos al norte de Helena, la capital de Montana, tomaremos un barco para hacer un crucero por el Cañón del río Missouri. Este desfiladero de 9 km de largo tiene paredes verticales de piedra caliza de hasta 300 metros de altura. Aunque se ha considerado varias veces declararlo parque nacional, actualmente solo se protege como "área salvaje".

Glacier National Park
Dedicaremos un día entero a una de las joyas del sistema de los parques nacionales. Con una superficie mayor que la isla de Mallorca cuenta con más de 700 lagos alpinos. El cambio climático ha reducido sus glaciares de 150 a unos 25 en un siglo. Caminaremos unos 4 km para llegar al impresionante anfiteatro del lago Avalanche. Después del picnic en un entorno precioso realizaremos una caminata corta hasta la cascada de St. Mary.

Kootenai Falls
Por volumen de agua, las cascadas de Kootenai son de las mayores de Estados Unidos. A pocos minutos río abajo, cruzaremos el puente colgante que apareció en las películas de aventura "El Renacido" con Leonardo DiCaprio y "Río Salvaje" con Kevin Bacon y Meryl Streep. El río proviene de Canadá y después de dar una larga curva de 180 grados por Montana y Idaho vuelve a cruzar la frontera.
Información del viaje
Precio por persona sin vuelo: 4.395 €
Coste aproximado del vuelo: 1.000 €
Fechas de salida: del 19 de Julio al 03 de Agosto 2025
Duración: 15 días
Aeropuertos de llegada y salida: Denver (Colorado) y Spokane (Washington)
El precio incluye:
Alojamiento en habitación doble en hoteles buenos de clase turista.
Transporte en vehículo adecuado para el tamaño del grupo.
Guía acompañante de habla castellana, catalana e inglesa y conocedor del destino.
Traslados entre aeropuertos y hoteles.
La coordinación del viaje, incluso la compra de los billetes de avión
y la gestión del ESTA y de un seguro de viajes si el viajero lo desea.
Para información más detallada, consulta el
programa del viaje en formato pdf.
Películas recomendadas
Película: "Río salvaje" con Meryl Streep y Kevin Bacon (1994)
La película de aventura y suspense narra la historia de una familia que
se embarca en una ruta de rafting por el río Salmon (en realidad en el
estado de Idaho). Durante su travesía, se encuentran con un grupo de delincuentes
que los secuestra. El escenario principal del rodaje fue el río Kootenai
en nuestra ruta.
Serie: "Yellowstone" con Kevin Costner (2018)
La trama aborda los complejos conflictos territoriales entre los propietarios
de un rancho de ganado, la administración del parque nacional y una reserva
india. Aunque está ambientada fuera del parque nacional, retrata muy bien
las mentalidades en un estado tan remoto como Montana.